El semáforo
![]() |
J.P. Knigth |
La historia del semáforo comienza en Inglaterra en 1868
cuando el ingeniero J.P. Knigth inventó
el primer semáforo con luces a gas, verdes y rojas que solo funcionaban por la
noche. Si este zumbaba dos veces
indicaba que podía avanzar el tráfico de la avenida y un solo zumbido señalaba que era el tráfico
de la calle. No se usó durante mucho tiempo porque ocurrió un desafortunado
accidente que provocó que explotase matando a un policía.
![]() |
Garrett Augustus Morgan |
Años después, El semáforo moderno se instaló. Fue inventado el 4 de agosto de 1914 en Estados Unidos por Garrett Augustus Morgan.
Los primeros tenían un zumbador que indicaba cuando la luz
iba a cambiar de roja a verde o viceversa, pero luego de pocos años el zumbador se cambió por
una tercera luz ámbar. Las tres luces
estaban colocadas sobre un soporte con forma de brazos.

Hoy en día, las luces de los semáforos son LED porque ahorran
energía, duran más tiempo e iluminan
más.
Fueron diseñados para regular el tráfico y el tránsito peatonal.